Bueno mi ritmo actual de entrenamientos es suave, normalmente hago entre 8 y 15 km a un ritmo de entre 6´/km-6´30´´/km, que seguro que para la mayoría de ustedes no es nada, pero yo acabo cansado aunque no muerto ya que mi principal objetivo ahora mismo es perder peso y para ello por lo que leí no hay que ir muy alto de pulsaciones. Pero como todos los que corremos tenemos unos sueños, y nos gustaría llegar a ciertas marcas.
Los míos a corto-medio plazo (un año o dos) son los
siguientes:
·
Conseguir correr 3-4 semanales durante todo un
año, claro que para eso las lesiones deben respetarme.
·
Adelgazar y mantenerme en los 80-82kg, cosa difícil con lo que a mi me gusta comer.
·
Bajar de 50´en un 10km. Me imagino que será
facilísimo para la mayoría de vosotros, pero no para mí. Imagino que si bajo
peso correré más rápido y con menos esfuerzo.
·
Finalizar una media maratón, a poder ser en
menos de dos horas.
Me encantaría poder cumplir estos objetivos de tiempos antes
del verano de 2017, pero si me dan a elegir entre cumplir los de tiempos (los
dos segundos) o los dos primeros, ni me lo pensaría. La salud para mí, que nunca
voy a vivir de correr, es principal.
Como sueño a largo plazo, poder finalizar un maratón. Si,
si, un maratón; pero eso ya dentro de unos añitos jeje.
De momento, y tras el percance de ayer, descansar y jugar al
golf que este viernes, sábado y domingo tengo el Campeonato Gallego de 1ª y 2ª
categoría. Ya os contaré la semana que viene que tal me va.
Agradecería comentarios sobre la rutina de entrenamiento o
si alguien me puede pasar un plan de entrenamiento para preparar los objetivos
del 10 k o del medio maratón. Y sobre todo que tipo de series hay que hacer, ya
que leí mucho sobre series cortas y series largas y no sabría cuál sería la
mejor para mi situación.
Carlos, me recuerdas a mis inicios en el mundo blogger, me ha entrado nostalgia ver tu comienzo en tu blog, llevo muchos años aqui y he visto ya muchos comienzos y finales, una pena...lo cierto es que la gente crea el blog, consigue sus objetivos, ya no hay mas que conseguir o por lo que luchar, pierde la motivacion y se va, lo cierra, asi deberia haber hecho yo imagino pero me he quedado rezagado, abandonado, en un bucle del que ya este año espero salir.
ResponderEliminarTe recomiendo el blog: http://sosakurunner.blogspot.com.es/
Es uno de los mejores blogs que hay. Para mi el mejor, en esto de correr, tuve la suerte de verlo nacer, crecer y ahora estos dias su autor ha abandonado el barco, perdio la motivacion, se dio cuenta que ya no esta tan de moda el mundo blogger o vete tu a saber...
Esta enfocado en la maraton, asi que vete leyendolo (sus planes de entrenamiento desde el 2009, sus cronicas,para cuando te toque correr la maraton ser ya un experto,jajaja).
Yo si se lo que es ir a 6- 6:30 y efectivamente con esos ritmos se puede acabar muy cansado.
Por mi experiencia y leyendo muchas otras experiencias blogers te dire que los 50 caeran simplemente bajando peso. No tienes que hacer series, ni cuestas, solo rodar, rodajes algunos algo exigentes (160-165 pulsaciones)pero solo rodando y perdiendo peso bajaran tus marcas. Bajar de 2 horas tambien lo tienes muy asequible sin grandes cosas, como los 50, la perdida de peso te dara esa marca. El tiempo que tardes dependera de lo motivado que estes y el peso que tengas que perder, cuanto pesas ahora???, cuantos años tienes???. Yo aun no he corrido una maraton y no tengo prisa. Si quieres te entreno, por supuesto gratis, tengo experiencia ya para poder hacerlo. Ahi te lo dejo...ya me diras... porque no te servira ninguno de los planes que puedas encontrar ya que meten series y/o cuestas y tu de momento hasta que no bajes peso no las necesitas.Yo no hice series hasta años despues de haber empezado a correr.Debes primero familiarizarte con el hecho de correr por correr, sin estres, que tus musculos y tendones se hagan a ello y poco a poco luego meteras mas intensidad y todas las mejoras llegaran. El que mas paciente es es el que mas dura y llega mas lejos en esto de correr.
Un abrazo.
Respecto al golf, me gusta pero no me apasiona, di clases con 16 años, se me daba bien, pero vamos nada que ver contigo que eres un crack con ese handicap que manejas, que tio...mucha suerte con el blog, golf, correr, etc...
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias Rafa. Me pondré a leer poco a poco el blog que me recomiendas. No puedo asegurarte cuanto va a durar este blog, pero siempre me gusto leer los blogs como el tuyo que ya sigo desde hace un año o así, cuando empecé a correr. Intentaré contar como me siento en los entrenos y en las carreras que haga, aunque no creo que sean muchas. La verdad es que lo de las marcas son objetivos que me gustaría cumplir pero no son cosas que me obsesionen.
ResponderEliminarRespeto a la edad tengo 28 años, un chavalito jeje y peso 94-95 kg, desde que perdí peso me quede hay gracias a una dieta de mantenimiento que hice. Ahora estoy volviendo a comer sano, bueno llevo desde el lunes, pero yo para esto soy muy cabezota y suelo cumplirlo, si consigo recuperarme del tendón de la pierna y correr suave bajare peso más rápido.
Muchas gracias por el comentario, cuando empiece a prepararme en serio para la Media maratón (que espero hacer el año que viene la de Madrid) te pediré consejo. De momento voy a cuidar la alimentación y sumar kilómetros.
Gracias. y vuelve a probar el golf que seguro que ahora te gusta más jjeje